
UN BLOG DIARIO QUE ALIENTA UN LIDERAZGO RESONANTE
La tarea del liderazgo es lograr los mejores resultados a través de la gente, no a costa de ella. Movilizar, inspirar, requiere grandes dosis de autoconocimiento y de instrospección. En mi Blog te comparto, cada día, una potente reflexión producto de mis propios aprendizajes personales y profesionales.
Calidad de enfoque
Enfoque. De la calidad de nuestro enfoque depende la calidad de nuestras decisiones. Y de la precisión de nuestro enfoque dependen, en gran medida, nuestros resultados.
Qué historia te estás contando hoy?. Una historia realista o una historia distorsionada por tu imaginación?.
Porque la imaginación es un poderoso motor de creatividad cuando está bien enfocada, de lo contrario puede volverse un lastre que nos paraliza. Y cuando esto ocurre termina pesando más lo que imaginamos, lo que construimos en nuestra mente, que lo que realmente vemos.
Lo que imaginas hoy ¿te sumerge en excusas, quejas e inacción o te impulsa a actuar?.
Ponte distintos lentes.
Mira a través de diferentes prismas.
Prueba distintos enfoques para adquirir perspectiva.
Aléjate y acércate, con un zoom, para dimensionar mejor.
Hazle caso a Mark Twain, quien alguna vez expresó:
No puedes depender de tus ojos
cuando tu imaginación está
fuera de foco.
Por más y mejor enfoque cada día.
octubre 15, 2025
Construye tu propia isla
Si te toca trabajar en un ambiente tóxico construye una isla y blíndate:
- No repliques los comportamientos dañinos.
- Conecta cada día con tu propósito y motivos.
- Practica mindfulness para recargar energía.
- Fuera de tu horario desconéctate de tu trabajo.
- Disfruta tus relaciones con tus seres queridos.
- Practica tus pasatiempos favoritos.
Si estos hábitos son claves en un buen ambiente laboral, son aún más críticos en una cultura tóxica.
Aplícalos para blindarte.
Y empieza a buscar otras opciones de trabajo.
Prioriza tu bienestar!.
octubre 14, 2025
No la dejes en la casa ni en el parqueo
No escondas tu personalidad ni tus manías. Tampoco tus diferencias o extravagancias. Forman parte de tu marca personal, de tu esencia.
En el territorio de las marcas, la personalidad suma mientras que la impostura resta.
No suprimas tu espontaneidad ni escondas tu rasgos únicos. Con ellos puedes poner sal, pimienta o azúcar en la vida de compañeros, gente a cargo, jefes, clientes y otras personas con las que te relacionas.
Es vital ser uno mismo y transparentarlo con energía, confianza y soltura.
Así que no dejes la personalidad en la casa ni la escondas: llévala al trabajo, a tus reuniones e interacciones, despliégala en tus distintos ámbitos.
La marca personal es autenticidad. Es ser leales con nosotros mismos para poder serlo con otros.
Sé fiel a tu autenticidad.
octubre 13, 2025
Ver hacia dentro
Creer. Creer en uno mismo, en sus capacidades, en su potencial, en sus sueños, viendo hacia el futuro no hacia atrás.
Centrarnos en lo que podemos ser sin pensar en lo que no hemos sido ni en sus razones.
Es cuestión de foco, actitud, convicción, intención. De ver dentro de nosotros mismos y de conectar con el legado que queremos dejar.
Albert Einstein alguna vez dijo:
La mayoría de la gente ve lo que es, y nunca ve lo que puede ser.
Que no te pase.
octubre 12, 2025
Sumas y restas
En este viaje de permanente aprendizaje:
¿Qué estamos agregando cada día nuestra caja de recursos, experiencias y herramientas?
Y al mismo tiempo: ¿qué estamos eliminando que no genera mayor valor para nosotros o para otros?.
Sumar y restar. Conviértelo en hábito.
octubre 11, 2025
No seas cómplice
Si trabajas en un ambiente tóxico, y no estás en posibilidad de cambiar de trabajo,
entonces no contribuyas a empeorar el ambiente.
Mis 5 máximas:
- No hables mal de los demás, ni de tu jefe ni de tus compañeros.
- Evita quejarte de tu trabajo, de tu suerte, de la gente.
- Procura mantener una buena actitud, encontrando razones para sonreír y reír.
- Esmérate en hacer lo mejor que puedas tu trabajo.
- Realiza, fuera de tu horario laboral actividades que te recarguen energía.
No seas cómplice de un ambiente tóxico!
octubre 10, 2025
El peso de tu voz
¿Cuánto peso estás concediendo a tu propia voz?
¿Cuánto peso a la voz o a las opiniones de otros?
¿Estás siendo leal contigo mismo: con tus valores, con tus principios?.
¿Qué estás pensando y sintiendo y, sobre todo, cómo estás actuando hoy?.
Vuelve la mirada a tu interior: a tus pensamientos, sentimientos y actuaciones. A su consistencia.
Escucha tu propia voz.
octubre 9, 2025
No seas uno de ellos
Hay quienes se preocupan de su marca personal cuando sienten que su carrera se ha
estancado y otros que lo hacen cuando se percatan de que no están siendo tomados en
cuenta para posiciones y proyectos clave en sus organizaciones.
Hay también profesionales que se ocupan del tema hasta que pierden su empleo así como
emprendedores que empiezan a dedicarle tiempo cuando la fuerza de su negocio ha
decaído.
¡No seas uno de ellos!
Tener una marca personal distintiva y poderosa es algo que debe importarte y es algo en
lo que deberías trabajar proactivamente con independencia de tu edad, tu puesto, tu profesión y la madurez, o incluso el éxito actual, de tu carrera o negocio.
Si no lo estás haciendo, no esperes más, pues una buena gestión de tu marca personal
puede impulsar tu carrera, mejorar tu empleabilidad, tangibilizar tus resultados y
potenciar tus oportunidades.
Si empiezas a hacerlo cuando estás urgido, o no te queda más remedio, no te sorprendas
de que el resultado te decepcione pues, paradójicamente, la marca personal tiene que
ver más con lo que uno hace por otros, que con lo que los demás hacen por uno. Suena
a trabalenguas, pero es así.
No se puede activar una marca personal memorable, si antes no has dejado una huella
positiva en las personas con las que te relacionas en distintos ámbitos, tanto a nivel
personal como profesional.
Y para que sea una buena huella, debes hacer un esfuerzo intencionado.
octubre 8, 2025
Nunca dejes de aprender
Aprender.
De todo.
De todos
De lo malo.
De lo bueno.
De lo que pasa.
De cómo actuamos.
De lo que recibimos.
De lo que perdemos.
De lo que nos sucede.
De cómo reaccionan otros.
De nuestros aciertos y nuestros errores.
Cada día. Aprende!.
octubre 7, 2025
Informar no es comunicar
No confundas informar con comunicar.
Comunicar es interacción, es conexión, es comprensión.
Requiere voluntad genuina, estar realmente presente, escuchar activamente, desplegar empatía. Entender. Escuchar para entender no para responder ni rebatirle al otro.
Cómo te estás comunicando hoy?.
Con qué intención?
Con qué actitud?
La calidad de vida de nuestra vida depende de la calidad de nuestra comunicación.
octubre 6, 2025
Vale su peso en oro
El autoconocimiento vale su peso en oro.
Entre más y mejor te conozcas a ti mismo, en mayor capacidad estarás de entender porque haces lo que haces, porque reaccionas como reaccionas, porque ciertas situaciones extraen tu mejor versión; mientras que otras provocan lo contrario y porque algunas de tu creencias te frenan en vez de impulsarte.
Bien utilizado, el autoconocimiento te permite mejorar o fortalecer tus acciones, tus decisiones, actitudes, relaciones, metas, resultados. En resumen: tu huella.
Se trata de un asunto clave para tu liderazgo y también para tu bienestar. Tu bienestar y el de las personas con que te relacionas en tus distintos entornos, más allá del laboral. interactúas. Pero, ¿qué suele ocurrir?. Que en el corre y corre de nuestras vidas, de nuestros trabajos y responsabilidades, solemos esquivar este tema.
Le dedicamos poco tiempo, poca calidad de tiempo o una mezcla de poco tiempo y poca calidad. El resultado es que perdemos enfoque y precisión en nuestro liderazgo.
En qué elementos clave deberíamos centrar nuestro autoconocimiento?. Mi propuesta: Estilo de liderazgo. Creencias. Habilidades. Fortalezas. Valores. Roles. Pasiones. Metas.
Todos ellos y otros elementos suman a la calidad del liderazgo, pero el eje de todos ellos,
el corazón, son nuestros valores. Los valores deben ser el eje de tus decisiones y relaciones. Por un tema de coherencia, de autenticidad, de integridad. De sentir satisfacción por lo que logras y por la forma en que lo consigues. De esto tratan los valores.
Cada decisión importante que debamos tomar. Cada acción clave que vayamos a emprender. Cada conversación difícil que debamos sostener -estos son apenas tres ejemplos- deberían pasar el filtro de nuestros valores.
Conócete cada vez más, cada vez mejor.
octubre 5, 2025
La historia que te cuentas
Qué historia te estás contando hoy?.
Qué historia quieres recordar mañana?.
La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla: decía Gabriel García Márquez.
Aprovecha cada cierto tiempo para preguntarte cuál es el propósito de tu vida, de tu liderazgo, de tus relaciones. Y redibuja de qué manera dejarás una huella positiva, memorable, que haga la diferencia.
Conecta con el legado que quieres dejar.
Construye una historia poderosa que valga la pena recordar mañana. Que te enorgullezca contar a otros. Que otros se alegren de escucharla.
octubre 4, 2025
Suscríbete aquí

© 2024 Rocío Pastor. Todos los derechos reservados.
La descarga de artículos, materiales y herramientas está permitida para uso personal no con propósitos de comercialización o lucro. Esto aplica tanto para los recursos gratuitos como para los que tienen un costo. Escriba a info@rocio-pastor.com si desea un permiso especial para la utilización de recursos o materiales.