
UN BLOG QUE ALIENTA
UN LIDERAZGO RESONANTE
La tarea del liderazgo es lograr los mejores resultados a través de la gente no a costa de ella. En mi Blog conocerás tendencias, profundizarás en temas de actualidad y refrescarás contenidos para el ejercicio de un liderazgo resonante que no pierden vigencia.
Surfear el miedo
El miedo es energía…
Y debemos decidir cómo usarlo: si como energía que paraliza o drena. O como energía que impulsa y desafía en el mejor de los sentidos.
- ¿Qué te da miedo hacer, aun cuando sabes que deberías estarlo haciendo?
- ¿Qué estás procrastinando, engavetando o dilatando?
- ¿Qué estas evitando? ¿A qué le estás huyendo?
A nivel personal, en tu equipo de trabajo, en tu organización. En otras áreas de tu vida.
La pregunta es la misma: ¿Qué miedo debes surfear?
mayo 31, 2025
La elocuencia del silencio
El silencio puede ser más elocuente que cualquier palabra.
Y mucho más poderoso que muchas palabras juntas.
Puede ser un bálsamo, un descanso, un abrazo, incluso una bendición.
El silencio no es renuncia ni desinterés.
El silencio bien utilizado comunica atención, escucha activa, reflexión, pausa, contención.
El silencio es fuerte no débil.
El silencio abre puertas.
El silencio edifica relaciones.
Cómo estás usando el silencio hoy?.
Ya lo dijo sin adornos, Jorge Luis Borges:
“No hables a menos que puedas mejorar el silencio.”
mayo 31, 2025
¿A qué no estás atreviendo hoy?
Recorre caminos diferentes.
Adopta nuevas perspectivas.
Libera tu potencial creativo.
Conoce personas diferentes.
Sal de tu zona de comodidad.
Deja de procrastinar decisiones.
Enfoca los problemas con distintos lentes.
Genera tormentas de ideas sin cuestionarlas.
Prueba nuevas rutas, procesos, herramientas.
Rompe paradigmas, creencias y frenos que te limitan.
No esperes más.
Porque si no es hoy, es probable que tampoco sea mañana.
mayo 31, 2025
El despertador más potente
Siempre ha sido así y lo seguirá siendo…
La pregunta es una herramienta poderosa.
Las preguntas despiertan, persuaden y comprometen. Pero no se trata de preguntar por preguntar. Sino de hacer preguntas potentes que abran posibilidades, oportunidades e ideas.
Preguntas que permitan a otros encontrar su propia respuesta. Porque cuando es uno quien encuentra la respuesta, se compromete más con ella.
Es preguntar para dirigir, para liderar, para influenciar.
Por lo tanto, el tono y la actitud con que hagamos nuestras preguntas y nuestra intención al plantearlas también forman parte de la pregunta.
Úsala bien. Úsala cada vez mejor.
mayo 31, 2025
El cambio inicia visualizando el futuro
Muchas veces nos quedamos atrapados en el pasado y lo proyectamos al futuro, en lugar de trabajar el presente para mejorar nuestro futuro.
Nuestra tendencia natural es enfocarnos en lo malo, en los problemas, en los fallos.
Preferimos mirar hacia fuera, culpando a las circunstancias, responsabilizando a otros, en vez de escrutarnos a nosotros mismos, mirando hacia adentro.
La indagación apreciativa nos invita a buscar lo bueno, lo que funcionó, las oportunidades que el futuro nos depara.
- Es buscar lo mejor de nosotros y otros.
- Es hacer preguntas que refuercen nuestra propia capacidad.
- Es esmerarse en buscar lo bueno y construir desde este lugar.
Cuando cambiamos la mirada, eso que miramos -cosas, personas, situaciones- se transforma ante nuestros ojos.
mayo 30, 2025
Suscríbete aquí



© 2024 Rocío Pastor. Todos los derechos reservados.
La descarga de artículos, materiales y herramientas está permitida para uso personal no con propósitos de comercialización o lucro. Esto aplica tanto para los recursos gratuitos como para los que tienen un costo. Escriba a info@rocio-pastor.com si desea un permiso especial para la utilización de recursos o materiales.